La información satelital es un recurso invaluable para múltiples sectores, desde la planificación territorial hasta la agricultura y el monitoreo ambiental. En Perú, la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) gestiona el acceso a imágenes satelitales a través del satélite peruano PerúSAT-1. Si estás interesado en obtener imágenes satelitales para su municipio, en este artículo te explicaremos de manera simplificada cómo solicitarlas de manera gratuita a CONIDA según la informacion de las fuentes oficiales publicadas por esta institución.
¿Qué es CONIDA?
CONIDA es el órgano responsable de la promoción y desarrollo de actividades espaciales en Perú. Dentro de sus funciones, está la gestión del acceso a las imágenes capturadas por el satélite PerúSAT-1, un satélite de observación de alta resolución lanzado en 2016, que proporciona información vital para diversos sectores.
¿Quiénes pueden solicitar imágenes satelitales?
Las imágenes satelitales gestionadas por CONIDA pueden ser solicitadas por diversas entidades, entre ellas:
- Instituciones públicas y gubernamentales
- Universidades y centros de investigación
- ONGs que trabajan en temas de desarrollo, medioambiente, y gestión de recursos
- Empresas privadas que realicen proyectos de interés social o científico
Pasos para solicitar imágenes satelitales al CONIDA
El proceso de solicitud de imágenes satelitales a CONIDA es sencillo, pero requiere seguir una serie de pasos específicos. A continuación, te explicamos cómo realizar la solicitud:
1. Identifica el área de interés
Antes de realizar la solicitud, es importante que tengas clara el área geográfica de la cual necesitas imágenes. Puedes usar herramientas como Google Earth o un software GIS para definir las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del área que te interesa.
2. Consulta la disponibilidad de imágenes
CONIDA ofrece un catálogo de imágenes ya capturadas por PerúSAT-1. Antes de enviar una solicitud formal, revisa si las imágenes que necesitas ya están disponibles en el catálogo público de CONIDA. Puedes hacer esta consulta directamente en su sitio web oficial o contactándolos para obtener orientación.
3. Completa la solicitud de imágenes
Si no encuentras las imágenes que necesitas en el catálogo, deberás llenar un formulario de solicitud de imágenes satelitales. El formulario está disponible en el sitio web de CONIDA, y te pedirá información como:
- Área geográfica de interés (coordenadas)
- Propósito de la solicitud (investigación, gestión de recursos, proyectos de desarrollo, etc.)
- Periodo de tiempo en el que necesitas las imágenes
- Datos del solicitante (nombre, institución, correo electrónico, etc.)
4. Envía la solicitud
Una vez que hayas completado el formulario, envíalo al correo electrónico indicado en el sitio web de CONIDA o a través de su plataforma de solicitud en línea. En algunos casos, podrías necesitar adjuntar documentación que acredite el propósito de tu proyecto.
5. Espera la respuesta de CONIDA
Después de enviar tu solicitud, el equipo de CONIDA evaluará tu petición. El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la complejidad de la solicitud y la disponibilidad de las imágenes. Si tu solicitud es aprobada, recibirás las imágenes a través de un enlace de descarga o por correo electrónico.
6. Descarga y utiliza las imágenes
Una vez que recibas las imágenes, podrás descargarlas y utilizarlas según los términos establecidos por CONIDA. Recuerda que estas imágenes deben ser usadas con fines no comerciales, y siempre debes citar a CONIDA y PerúSAT-1 como la fuente de los datos.
Consejos adicionales
- Especifica tus necesidades claramente: Mientras más detallada sea tu solicitud en cuanto al área de interés y el propósito de uso, más fácil será para CONIDA procesar tu solicitud.
- Aprovecha las imágenes existentes: Revisar primero el catálogo de imágenes ya capturadas puede ahorrarte tiempo, ya que es posible que las imágenes que necesitas ya estén disponibles.
- Considera el periodo de adquisición: Dependiendo de tu proyecto, es importante tener en cuenta las fechas en que las imágenes fueron capturadas, especialmente si tu interés es el monitoreo de cambios a lo largo del tiempo.
Conclusión
Solicitar imágenes satelitales gratuitas al CONIDA es un proceso accesible para instituciones, investigadores y entidades que trabajen en áreas clave como el desarrollo territorial, la agricultura, o la conservación del medioambiente. Siguiendo los pasos descritos, podrás acceder a datos satelitales de alta resolución para apoyar tus proyectos.
Si deseas más información, puedes visitar la página oficial de CONIDA o contactar directamente a su equipo de atención.
El artículo del portal del gobierno de Perú detalla cómo solicitar imágenes satelitales a través de CONIDA. Para acceder a las imágenes, es necesario registrarse en el Portal de Imágenes Satelitales de CONIDA, proporcionando datos del solicitante y justificando el uso de las imágenes. Las imágenes disponibles provienen de satélites como PerúSAT-1 y podrás subirlas a easyland como una fuente de información adicional a los mapas base e imágenes incluidas como parte de la suscripción de easyland.